pamplona - Con motivo de la inauguración de las nuevas instalaciones de endoscopia del pabellón C del CHN, el médico Juan José Vila responde sobre cuestiones relacionadas con el procedimiento y ...
El ultrasonido endoscópico (USE) representa una de las herramientas diagnósticas y terapéuticas más recientes introducidas al campo de la gastroenterología. Resulta de la unión de un endoscopio y un ...
Investigadores del Instituto de Biología Molecular, Genómica y Proteómica (Inbiomic) y de la Universidad de León, en colaboración con el departamento de Inmunología del Hospital de León y con el ...
El tubo digestivo es la superficie más amplia del cuerpo humano, lo compone la boca, el esófago, el estómago, los intestinos y el ano, es por donde pasan los alimentos o líquidos y luego salen del ...
Un cirujano maxilofacial marroquí, Chakib Ait Benhamu, ha conseguido reemplazar por primera vez en la historia de la medicina una parte de la faringe y del esófago cervical por un segmento del esófago ...
Inventada a finales del siglo XX y comercializada a principios del 2000, la cápsula endoscópica ha supuesto uno de los avances más importantes para el diagnóstico de enfermedades relacionadas con el ...
El cáncer de esófago se relaciona con una serie de agresiones al tubo digestivo que, con el tiempo, pueden derivar en transformaciones celulares malignas. La presidenta de la Sociedad de Oncología del ...
La hora de la cena está relacionada con nuestra salud. En general, estamos acostumbrados a cenar tarde y este hábito condiciona nuestro bienestar. Es una tradición profundamente arraigada en nuestro ...