Un fallo o falla de mercado es una situación que se produce cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. En economía, el sistema de precios de un mercado competitivo es ...
Un producto, en marketing, es todo bien o servicio que una empresa produce con el propósito de comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor. Sin duda, el producto se considera el elemento ...
El sector público es el conjunto de organismos e instituciones que son manejados directa o indirectamente por el Estado. El sector público representa a la propiedad colectiva o pública, en ...
La economía verde es un modelo económico que apuesta por un desarrollo sostenible y rentable buscando situaciones que generen beneficios económicos, sociales y medioambientales. Así pues, la economía ...
La propiedad industrial engloba el conjunto de derechos que un individuo o una sociedad tienen sobre una marca, un diseño, una creación o una invención. Mediante los mismos es posible que defienda y ...
La historia del dinero recorre desde el trueque hasta los apuntes bancarios en cuenta, el dinero ha sufrido una evolución importante. Veamos el origen del dinero, por qué cambió y, en definitiva, la ...
El emprendimiento social es la puesta en marcha de una empresa cuyo objetivo final no es la maximización del beneficio económico, sino la creación de valor para la sociedad. El emprendimiento social ...
El análisis de escenarios es una metodología que permite estudiar situaciones de riesgo o incertidumbre. Esto, al momento de tomar decisiones de inversión. Para el análisis de escenarios, se debe ...
Los mercados emergentes son aquellos países o economías que se encuentran en una fase de transición entre los países en vías de desarrollo y los países desarrollados. En otras palabras, están ...
La historia del papel moneda tiene su origen en China en el siglo VII, siendo creación de los mercaderes durante la dinastía Tang, entre el 618 dc y el 907 dc. Los negociantes chinos usaban un ...
Los recursos financieros son aquellos activos que tienen cierto grado de liquidez. Por tanto, desde una vertiente económica sería aquellos relacionados con el efectivo y sus equivalentes líquidos. Así ...
La economía doméstica o economía familiar es la rama o área de la ciencia económica que se encarga del estudio de la economía del hogar y nuestra comunidad. La economía doméstica, también conocida ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results